El Blog de Julio C. Gambina

Notas y artículos de análisis sobre la actualidad político-económica.

Pensar y actuar para la emancipación social. Actuar pensando y pensar actuando para la vida.

›
LA PONENCIA ABAJO FUE PRESENTADA AL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL "CEREBRISTA" (El cerebro vs la inteligencia artifical) y fue le...

Los datos de Milei no coinciden con la realidad

›
En la cadena nacional del 8/8/25 del presidente de la Argentina: “Medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobiern...

Minería y transnacionalización en Argentina

›
UNA PRIMERA VERSIÓN DE ESTA NOTA SE PUBLICÓ EN EL Diario argentino Página12: https://www.pagina12.com.ar/847941-anuncios-de-inversiones-exte...

Más deuda para sostener el ajuste

›
Crece la deuda pública con un nuevo desembolso del FMI por 2.000 millones de dólares, luego de tensiones cambiarias que supusieron un aument...

Pensionados y jubilados como parte de la clase

›
El objetivo de la Unión Internacional Sindical (UIS) de Pensionados y Jubilados de la Federación Sindical Mundial (FSM) es agrupar “Pensioni...
›
Inicio
Ver versión web

Quién soy

Mi foto
Julio C. Gambina
Doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP, e Integrante del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO (2006-2012). Integra la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA desde 2016. Director del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, IEF-CTA Autónoma. Miembro del Consejo Académico de ATTAC-Argentina y dirige el Centro de Estudios Formación de la Federación Judicial Argentina.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.